6 formas creativas de usar tus fotos de stock para elevar tu marca

Al construir un negocio y forjar una marca, la elección de las imágenes es un factor clave que lo une todo. Con la creciente popularidad de las plataformas basadas en imágenes como Pinterest e Instagram, elegir las fotos adecuadas para mejorar tu marca nunca ha sido tan crucial.

Las fotos de stock no solo te ahorran tiempo, sino que elegir las correctas y usarlas inteligentemente en los lugares correctos puede ayudar a construir una marca sólida y reconocible.

He reunido 6 formas de utilizar fotos de stock de forma creativa y eficaz para elevar tu marca.

Además, también he incluido algunos consejos de diseño estratégico sobre cómo aprovechar al máximo las fotos.

1. Página de inicio del sitio web

Esta puede ser un poco obvia, pero la página de inicio de tu web suele ser el punto de contacto inicial y la oportunidad de dar esa primera impresión tan importante. 

Una de las formas de captar la atención de los visitantes es utilizar una combinación de texto e imágenes que los guíe para que miren donde tú deseas. Esto es muy efectivo si usas una imagen que complemente el texto. Las imágenes creadas con espacio negativo son perfectas para lograr ese equilibrio entre texto e imágenes.

2. Ventana emergente del sitio web

Una forma muy eficaz de hacer crecer tu lista de correo y capturar todas esas direcciones de correo electrónico importantes. Para crear una ventana emergente atractiva usa imágenes que sean de marca y coherentes con el resto de tu web.

Si tu ventana emergente ofrece algún tipo de lead magnet, ¿por qué no incorporarlo a la imagen? Por ejemplo, si estás ofreciendo un workbook o un curso online, puedes presentarlo en un mockup de iPad que le ofrece al visitante una visión de lo que puede esperar recibir al suscribirse. Prestar atención a los detalles y hacer que tu ventana emergente se vea atractiva es una forma sencilla de aumentar la probabilidad de que un visitante se gane tu confianza y comparta su dirección de correo electrónico contigo.

3. Publicaciones de blog

De nuevo, esto puede parecer un poco obvio, pero junto con un título de blog llamativo, las imágenes que lo acompañan pueden ser de gran ayuda para hacer clic y leer más. Dependiendo del contenido de la publicación del blog es posible que sólo necesites una imagen (encabezado / imagen en miniatura) o puedes acompañar los diferentes temas con imágenes adicionales a lo largo de la publicación.

4. Pines de Pinterest

Una de las formas en que puedes incorporar una imagen en las publicaciones del blog es usándola para crear un gráfico pensado para Pinterest.

Los visitantes de Pinterest reconocerán este tipo de imágenes “pineables” y se animarán a guardar este tipo de publicaciones en sus propios tableros.

5. Encabezados / secciones del sitio web 

Dentro de tu web puedes tener varias páginas principales como “sobre mí” o “contacto”. Estas páginas no deben descuidarse y se pueden favorecer con el uso de imágenes. Los encabezados de imagen en estas páginas pueden ser muy parecidos a los de la página de inicio. Estos banners de imágenes pueden ser una excelente manera de agregar fotos atractivas en una página.

6. Redes sociales 

La mayoría de las plataformas de redes sociales ahora muestran tu perfil como un mini sitio web en sí mismas. Cuando alguien llega a tu perfil de redes sociales, ya sea Facebook o LinkedIn, es importante que lo que ve sea coherente con la marca de tu sitio web.

Si tienes una paleta de colores determinada o una imagen de página de inicio fuerte y reconocible, puedes incorporarlos en las portadas de tus redes sociales para crear un perfil coherente en varios sitios web. Para que así los visitantes reconozcan que han llegado al lugar correcto, creando reconocimiento de marca y la confianza que conlleva.

¡Ahí lo tienes! Estas son solo algunas de las formas en que puedes utilizar la fotografía de stock para mejorar tu proyecto o marca. 

Algunas conclusiones clave son que, cuando se trata de elegir las fotos de stock correctas, la coherencia es clave. Al elegir imágenes similares en todas las plataformas en las que eres visible y en las que estás activo, estás construyendo ese reconocimiento de marca con tu audiencia. 

Hazme saber en la sección de comentarios si has probado alguna de las ideas, o si me he perdido alguna, compártela también por aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Jessica López Hernández // Finalidad: responder la solicitud. // Legitimación: consentimiento del interesado. // Destinatarios: sus datos se encuentran alojados en mi hosting en WebEmpresa. // Duración: mientras dure la relación contractual o 12 meses desde el último mensaje enviado. // Derechos: puede  ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del email hey@jesslopez.com // Información adicional: encontrará más información en la política de privacidad.

También te puede interesar...