Todo lo que necesitas saber antes de contratar tus fotos de marca personal

Siempre me ha gustado fotografiar personas, sobre todo sus emociones, sacar su auténtica personalidad, por eso suelo huir de las típicas fotos posadas tan serias, aunque es cierto que hay que encontrar el equilibrio, el punto medio y tener diversidad para usarlas en cualquier medio según se necesite.

Las imágenes son capaces de generar empatía y confianza, por eso es tan importante tener una imagen profesional y de calidad como escaparate de tu marca. Al fin y al cabo, una marca personal sin protagonista, no es marca personal.

Voy a darte 5 tips para planificar tu sesión de fotos de marca personal.

1. ¿Qué necesitas para tu sesión fotos?

Para ello, recomiendo hacer una lista con los diferentes sitios donde vas a necesitar aplicar tus fotografías.

☑ Foto de perfil para redes sociales (instagram, linkedin, facebook,…)

☑ Lead magnet (ebook, guía,…)

☑ Firma de e-mail

☑ Cabecera de la newsletter

☑ Web (cabecera, contacto, sobre mí)

☑ Carteles en conferencias o masterclass

☑ Reportajes en revistas y prensa

Y la segunda lista que recomiendo que hagas es de posibles localizaciones (no tienen porqué ser exactas) por ejemplo, lugar de trabajo, exteriores por la ciudad, por la montaña, etc. todo lo que represente a ti y a tu marca.

Según tu estilo, puede que te identifiques con algo más urbano sin que por ello sea menos natural o por el contrario, vives en la montaña rodeada de naturaleza.

2. Moodboard

Una vez sepas lo que necesitas, puedes crear un moodboard (tablero de inspiración) para enseñarselo a la persona que vaya a fotografiarte. ¡Pinterest es una muy buena herramienta para ello!

3. Buscando a tu fotógrafo

Encontrar a alguien que sepa transmitir tus valores es complicado, pero no imposible. Bajo mi experiencia, lo encontrarás más fácilmente si buscas a un fotógrafo profesional que comparta tus mismos valores, con quien te sientas cómoda hablando y tengáis cosas en común. Eso rápidamente se plasmará en la cámara al haber generado un ambiente de confianza y buen rollo.

4. ¡Cuántas opciones!

Puede ocurrir que, el fotógrafo o fotógrafa con quien contactes tenga packs predefinidos con una determinada cantidad de fotografías entregadas, cambios de vestuario y localizaciones. Si se ajustan a lo que tú quieres, ¡perfecto! pero, ¿y si no? Lo mejor es preguntar. Yo, por ejemplo, tengo varios packs pero son adaptables, ya que entiendo que cada persona es diferente y es difícil que pueda encajar sus necesidades en alguno de mis packs. Y para ello, te ayudo con una sesión de claridad gratuita de 30 minutos para que me cuentes qué necesitas y nos conozcamos.

5. Contrato, por favor

Algo muy importante para ambas partes, así estarás segura de que todo lo que habéis acordado se cumplirá, o esa es la idea. También podrás desgravarte esa inversión al tener factura y hacerlo todo legal.

TIP EXTRA: ¡El vídeo está de moda!

No podía terminar este post sin recomendarte la herramienta que más está funcionando ahora mismo, el vídeo. Y puede que pienses, ¿qué tipo de vídeo puedo hacer? Pues como te decía antes, todo depende de tus necesidades… puedes hacer una intro para tus vídeos de youtube, para la cabecera de tu web o “sobre mí”, un vídeo presentándote para redes sociales, etc.

Así que ahora sólo queda ponerse manos a la obra para conocer qué es lo que necesitamos para nuestro negocio o marca y buscar a la persona que conecte contigo y tus valores.

Espero que te haya servido este post y me cuentes si añadirías algún tip más, ¡te leo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Jessica López Hernández // Finalidad: responder la solicitud. // Legitimación: consentimiento del interesado. // Destinatarios: sus datos se encuentran alojados en mi hosting en WebEmpresa. // Duración: mientras dure la relación contractual o 12 meses desde el último mensaje enviado. // Derechos: puede  ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del email hey@jesslopez.com // Información adicional: encontrará más información en la política de privacidad.

También te puede interesar...